
“Ya vimos demasiadas muertes de mujeres en el año 2011 y el 2012 no comenzó bien. La ola de feminicidios se llevó a 39 mujeres en 2011, y de éstas, 32 fueron asesinadas en eventos de violencia doméstica”, expresó Pagán. Según ésta, la consigna de todo el país debe ser “¡Ni una más!”.
Por su parte, Carla Minet, directora ejecutiva de Prensa Comunitaria explicó la importancia de que los medios de comunicación se conviertan en espacios que repliquen y difundan mensajes de alto a la violencia. “Sabemos que los mensajes de los medios comerciales se orientan más bien al consumo, pero felicitamos a las estaciones radiales que ya se han sumado a esta iniciativa e invitamos a otras a que se apropien de este mensaje, que es lo que en realidad necesita el país todo el año de parte de sus medios de comunicación”.
La idea de grabar las cuñas radiales junto a los integrantes de Calle 13 es parte de las estrategias de prevención que trabaja Proyecto Matria. La organización ha expresado consistentemente que el antídoto a la violencia de género es la equidad y que es vital comprometer figuras prominentes con un mensaje que apoye la seguridad y desarrollo de las mujeres. “Pensamos en Calle 13 porque sabemos que nuestra gente les escucha y que tienen un gran compromiso con la justicia social. Para que haya verdadera justicia social, hay que adelantar la equidad de ese 52% de nuestra población que somos las mujeres”, añadió Pagán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario